El pasado 14 de septiembre de 2012 se aprobó por los miembros de nuestra junta directiva en Asamblea Extraordinaria, la realización de una nueva talla de nuestra Titular Mariana del Jueves Santo, María Santísima del Mayor Dolor.
Posteriormente, la Junta de Gobierno decidió presentar al joven, pero consagrado escultor e imaginero sevillano D. José María Leal Bernáldez, como candidato para la realización de la nueva talla, después de haber realizado un estudio de los principales imagineros del panorama actual. En él destaca su forma de encajar los volúmenes y trabajar procesos escultóricos, así como la terminación y el acabado exquisito de sus excelentes policromías y variados estofados de sus imágenes que revelan ya su madurez profesional como artista. Además de ser el imaginero que más gustó a toda nuestra Junta de Gobierno, a él nos une ya una relación de gran amistad, iniciada hace muchos años por varios miembros de nuestra directiva. Es por ello que la propuesta fue ratificada por la asamblea y finalmente la nueva talla de María Stma. del Mayor Dolor llegará a Alicante (D.M) para la Semana Santa de 2015.
La obra de José María Leal, repartida por toda Andalucía, se expande también al resto del territorio español. Entre sus obras más destacadas cabe resaltar María Stma. de la Caridad e imágenes secundarias, de la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez; Santo Crucifijo de la Salud, de la Hermandad de la Borriquita de Chiclana de la Frontera (Cádiz); Nuestra Señora de los Dolores de Martos (Jaén); María Stma. de los Dolores de Lebrija (Sevilla); Cautivo de Medinaceli de Ciempozuelos (Madrid) y varias imágenes secundarias más para diversas hermandades, así como importantes restauraciones y programas iconográficos como el del paso de misterio de Ntro. Padre Jesús de la Paz, de la Hermandad del Carmen Doloroso de Sevilla. También destaca la realización de un Arcángel San Miguel para la localidad de Jumilla, impresionante obra de talla completa y la reciente cruz arbórea para el Cristo de la Expiración de Sevilla, más conocido popularmente como el Cachorro.
Su temprana estancia en el taller de Francisco Berlanga de Ávila, discípulo directo del gran imaginero Francisco Buiza Fernández, con el que permaneció por espacio de ocho años, ya le dieron una sabiduría y solidez en el trabajo, que hoy poseen muy pocos noveles en el oficio. A ello, se le une una formación académica muy completa en la Facultad de Bellas Artes, donde ha recibido las orientaciones y mensajes de las enseñanzas de maestros-escultores y profesores como Juan Manuel Miñarro López o Sebastián Santos Calero. Todas estas circunstancias, le harán sin duda ser en la actualidad el escultor-imaginero que más influencias directas ha recibido de la Escuela de Francisco Buiza en su periodo de formación artística.
Sin duda alguna, José María Leal es actualmente un imaginero consagrado, una promesa de la imaginería sevillana hecha realidad y en breve tendremos la suerte de poder contemplar una obra suya en nuestra ciudad (será la primera Imagen que realice para la Comunidad Valenciana), reflejada en la Imagen de María Santísima del Mayor Dolor, hecho que llena de orgullo a nuestra hermandad por ser la depositaria de un legado de tanto valor, tanto artístico como devocional.
La Junta Directiva