Proyecto Paso de Palio de Ntra. Sra. de la Amargura de Alicante

 

Desde hace muchos años nuestra cofradía ha tenido en mente la realización de un paso de palio para Nuestra Señora de la Amargura. Por fin este año la junta directiva actual se ha planteado el llevar adelante este proyecto, anhelo de muchos de los componentes de nuestra cofradía y de los amantes de la Semana Santa Alicantina.


Al finalizar la Semana Santa pasada, nuestra Junta de Gobierno acordó acometer el cambio en la forma de portar el paso de nuestra dolorosa del Martes Santo, así como un nuevo proyecto de paso de palio que se llevará a cabo en varias fases de ejecución, siendo la Orfebrería Ramón Orovio de la Torre de Torralba de Calatrava (Ciudad Real) la elegida para realizar dicho trabajo.


Para esta próxima Semana Santa de 2013 se ha realizado la primera fase de ejecución consistente en la realización de una nueva parihuela en aluminio para 28 costaleros y en la ampliación, calado, plateado y terminación de los respiraderos anteriores, proyecto de Orfebrería Sevillana del año 2000. 

 

 

Esta obra está concebida dentro del estilo neobarroco y realizada en alpaca plateada con las cartelas y otros detalles dorados, siendo esta su principal novedad, ya que también aparecerá esta combinación entre el oro y la plata en los varales del palio. También destacar la singularidad de nuestro paso de palio donde los varales centrales quedarán a mayor distancia entre sí que el resto, para así poder realzar la gran belleza de nuestra Virgen.


El frontal está presidido por una capilla destinada a la colocación de alguno de los santos más representativos de la Orden Franciscana (todavía por determinar). Siguiendo con el frontal, en las esquinas nos encontramos con dos columnas flanqueadas por dos pequeños angelitos repujados con gran detalle. Entre éstas aparecen dos paños ricamente repujados en cuyos centros figuran dos cartelas que contienen sendas letanías a la Virgen (símbolos que aluden a invocaciones que se utilizan en las oraciones para dirigirse a Ella), en este caso una estrella (Estrella de la Mañana) y unas palmas (Reina de la Fe).


Pasando al costado derecho del paso, el mismo va presidido por una cartela destinada a la Virgen y situada en un paño de mayor longitud al resto para resaltar la posición de nuestra Madre. En las esquinas nos encontramos dos pequeños angelitos a semejanza al frontal. Otras seis columnas se sitúan a los pies de cada uno de los varales del palio e intercalados entre ellas, cuatro paños cuyas cartelas contienen un trono (Trono de Sabiduría), un ramillete de azucenas (Madre Purísima), una fuente (Fuente de Sabiduría) y una torre (Torre de David).


El costado izquierdo es exactamente igual que el anteriormente citado a excepción de las cartelas, que contienen en esta ocasión un espejo (Espejo de Justicia), un arca (Arca de la Alianza), una puerta (Puerta del Cielo) y un pelicano (Amor de Cristo).


Finalmente la trasera va presidida por la cabeza de un ángel, dos pequeños angelitos repujados en las esquinas y dos paños cuyas cartelas contienen un pozo (Pozo de Aguas Vivas) y una rosa (Rosa Mística).


Este proyecto continuará completándose en años venideros con los varales en plata y oro, candelabros de cola, jarras, candelería y bordados formando un conjunto artístico que seguro será de gran belleza y agrado para todos los alicantinos.


De esta forma la hermandad ha iniciado un gran proyecto, que se irá abarcando sin prisa, conforme nuestra economía lo permita, pero teniendo la garantía de que el año en que esté concluida la obra quedara un conjunto unitario y armonioso para que procesione la noche del Martes Santo Ntra. Sra. de la Amargura como la Madre de Dios se merece.


La siguiente fase que se acometerá es la realización de los varales, bambalinas y techo de palio, siendo el objetivo de la junta directiva su ejecución para la Semana Santa del año 2014 o 2015 y el precio de cada uno de los varales de palio de 1000 euros. Para ello ya contamos con la colaboración de varias familias de la hermandad y de la parroquia que van a sufragar varios de los varales, pero esperamos que cada persona en la medida de sus posibilidades pueda contribuir en hacer realidad nuestro sueño.


Todos los hermanos o devotos de la Virgen de la Amargura que deseen aportar algún pequeño donativo para este proyecto pueden hacerlo todos los Viernes en horario de 19,30 a 21,30 horas en nuestra sede o en los siguientes números de cuenta:

 

LA CAIXA: 2100-2158-68-0200234813

SABADELL-CAM: 0081-1340-71-0001027704

 

Agradecemos públicamente desde aquí el esfuerzo que están realizando, todos los que con su iniciativa y aportación han subvencionado para la Virgen alguno de los varales de palio, que llevarán grabados el nombre de aquellos que han querido con su donativo manifestar el amor que profesan a la Señora.